
Bianca Espinoza Ramirez
"Un Maestro es una brujula que activa los imanes de la curiosidad, el conocimiento y la sabiduria en los alumnos"
Ever Garrisson.
Ingles A2
Asesor: Juan Jóse Aguirre Escobar.
PROPÓSITOS Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO:
Este espacio curricular provee a los estudiantes normalistas de las herramientas necesarias para desarrollar su competencia comunicativa en el área de inglés. Esto, a través del trabajo de sistemas (estructuras y funciones gramaticales, vocablos y fonética) y habilidades de la lengua (comprensiones lectora y auditiva, redacción y expresión oral).
El propósito del curso es obtener un nivel A2 de acuerdo con los estándares del Marco Común Europeo de Referencia (CEFR por sus siglas en inglés).
Este nivel implica un conocimiento elemental de la lengua que permite al estudiante normalista, comunicarse de manera oral y escrita en contextos familiares y cercanos a su entorno familiar. El estudiante es capaz de intercambiar información en inglés, oralmente y por escrito, sobre sus ocupaciones, intereses actividades, gustos y comunicarse acerca de su perfil personal, costumbres y vida diaria. Expresa ideas relacionadas a lugares que visita e interactúa de manera simple con personas dentro de diferentes contextos.
Las prácticas sociales incluidas permiten al estudiante ejercer la comunicación básica con otros y desarrollar su conocimiento en las siguientes esferas: aprender la lengua, acerca de la lengua y a través de la lengua.
Como el futuro maestro se convierte en estudiante de una segunda lengua, se desarrollan indirectamente ciertas aptitudes que le pueden ser de gran utilidad para su vida como profesional de la docencia. Las mismas son:
Desarrolla diferentes estrategias de aprendizaje de una segunda lengua (cognoscitivas, mnemotécnicas, de compensación, 3 afectivas, sociales y meta-cognoscitivas).
Utiliza los medios tecnológicos y las fuentes de información disponibles en inglés para mantenerse actualizado respecto a las diversas áreas disciplinarias y campos formativos que intervienen en su trabajo docente.
Analiza críticamente el impacto cognoscitivo y social que el aprendizaje de una lengua extranjera tiene en el ámbito escolar
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO A LAS QUE CONTRIBUYE ESTE CURSO:
Aplica sus habilidades comunicativas en diversos contextos o Desarrolla sus habilidades comunicativas para adquirir nuevos lenguajes. o Utiliza una segunda lengua para comunicarse.
Emplea las tecnologías de la información y la comunicación o Participa en comunidades de trabajo y redes de colaboración a través del uso de la tecnología
COMPETENCIAS DEL CURSO:
Estas competencias están enfocadas en que los estudiantes adquieran un nivel de dominio de la lengua Inglesa correspondiente al usuario básico nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (CEFR por sus siglas en inglés).
Para acreditar dicho nivel, los alumnos podrán hacerlo mediante la Certificación Nacional de Nivel de Idioma (CENNI) de la Secretaría de Educación Pública. Ver apéndice 1 para mayor información sobre el CENNI. El curso Inglés A2 desarrollará en el estudiante las siguientes competencias en un segundo idioma: Habilidades Receptivas – Comprensión lectora y auditiva
Comprende narrativas sencillas y concretas e información básica en contextos familiares tanto en forma oral como escrita.
4 Comprende preguntas sencillas en contextos tales como: familia, amigos, trabajado, escuela, pasatiempos, vacaciones, comidas, estado de ánimo, tanto en forma oral como escrita.
Entiende instrucciones directas y preguntas cortas y sencillas
Extrae y entiende la idea general y específica de un texto sencillo si lo lee lentamente
Habilidades Productivas – Comunicación oral y escrita
Utiliza estructuras gramaticales y vocablos simples para expresar sus opiniones e interactuar en forma corta y sencilla sobre temas familiares relacionados con su vida personal o su campo de acción. Esto puede ser en forma oral o escrita.
Transmite correctamente un mensaje sencillo en forma oral o escrita utilizando patrones simples estructurales pero comete errores frecuentes que no impiden la comunicación.
Hace descripciones y comparaciones de diferentes personas, objetos y lugares e interactúa espontáneamente en conversaciones sencillas utilizando estructuras gramaticales en presente pasado y futuro.
5 Participa en trabajos colaborativos siguiendo instrucciones sencillas y proponiendo soluciones y dando opiniones utilizando un lenguaje sencillo. Pronuncia adecuadamente las palabras que ha aprendido en clase aunque generalmente tiene un marcado acento como hispano parlante.
Deletrea palabras sencillas asertivamente.
Escribe instrucciones, oraciones y narrativas sencillas y cortas
Llena formatos simples con información personal o cercana a su entorno
Escribe mensajes, notas, recados, cartas formales e informales y correos electrónicos cortos sencillos. Comete frecuentes problemas ortográficos y de puntuación que a veces impiden la comunicación.
Unidad I Sistemas del lenguaje: estructuras y funciones
Evidencia 1 " Esquema de Zero Conditional".
La primera actividad de la asignatura de Ingles fue realizar en el cuaderno un esquema acerca del tema del Zero conditional utilizando la tecnología como parte de la investigación con la finalidad de tener un conocimiento previo acerca del tema para que la clase siguiente pudiéramos debatir entre el grupo sobre las características que este tiene.
Las competencias que abona a la actividad son las siguientes:
-
Transmite correctamente un mensaje sencillo en forma oral o escrita utilizando patrones simples estructurales pero comete errores frecuentes que pueden impedir la comunicación.
-
Emplea las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta de aprendizaje.
Para concluir la actividad me pareció significativa ya que investigar antes de que nos expliquen el tema se me hace muy adecuado para poder comprenderlo mucho mejor a la hora de exponerlo el asesor.
Evidencia 2 " Esquemas de Conjunciones".
Unidad de aprendizaje 2. Sistemas del lenguaje: vocablos, fonética y fonología
Para la segunda actividad se utilizó una investigación breve en donde abarcara ciertos puntos de first conditional y de las Conjuntions trabajándolo individual con la finalidad de utilizar diferentes estrategias de aprendizaje como es la investigación y esquemática.
Poniendo solo lo más relevante de ambos temas como su definición y sus características. La competencia que abarca a la actividad es: Emplea las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta de aprendizaje.
Para concluir la actividad fue muy bien empleada ya que no solo se realizó el esquema si no una investigación corta acerca del tema investigado.
Unidad de aprendizaje 3. Desarrollo de habilidades receptivas (comprensión auditiva y lectora)
Evidencia 3 " Presentación de la jarra del Buen beber".
Casi al finalizar el ciclo se realizó una presentación grupal llamada cada año como la semana cultural el cual participamos en esta ocasión con el tema de la jarra del buen beber, con la finalidad de darles a conocer el idioma ingles información acerca de que alimentos debemos de consumir más y cuales evitarlos.
Por lo que les muestro una presentación de lo que se expuso ese día tomando en cuenta las siguientes competencias que favorecieron a la actividad en este tercer parcial.
-
Comprende narrativas sencillas y concretas en contextos tales como: familia, amigos, trabajado, escuela, pasatiempos, vacaciones, comidas, estado de ánimo, tanto en forma oral como escrita.
· Entiende textos sencillos, artículos simplificados, reportes simples y manuales de operación sencillos relaciones con su campo de acción con la ayuda de un diccionario o infiriendo algunas palabras desconocidas.
· Extrae y entiende la idea general y específica de una conversación de temas diversos si se le habla pausadamente.
· En el ámbito laboral puede seguir una conversación, una presentación o una narrativa siempre que el lenguaje utilizado y el vocabulario no sean muy complejos y se tenga soporte visual o corporal para clarificar. Infiere el significado de algunas palabras desconocidas.
· Emplea las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta de aprendizaje.
Puede definir como que fue una actividad muy integradora ya que se trató un tema interesante colaborando cada una de las integrantes del grupo y exponiéndolo en ingles idioma que sabemos que no es sencillo, sin embargo es importante que se vaya teniendo ese acercamiento del idioma a llevarlo a la práctica.
Conclusión
La materia de Ingles es esencial en la actualidad y más para una docente me hubiera gustado ver más temas pero las clases se interrumpían por motivos académicos pero saber del zero conditional y first conditional pude aprender un poquito más también de present simple, a mi punto de vista recomendaría que viéramos primero vocabulario en ingles de objetos comunes el semestre pasado así el profesor lo maneja y me pareció muy significativo así que recomendaría que se seguiría ese método para los siguientes semestres.