
Bianca Espinoza Ramirez
"Un Maestro es una brujula que activa los imanes de la curiosidad, el conocimiento y la sabiduria en los alumnos"
Ever Garrisson.
Referencias del 2° Semestre.
-
Artesanías y manualidades. (2012). Qué es el collage. 10/febrero/15, de Artesanías y manualidades Sitio web: http://www.artesaniasymanualidades.com/tecnicas/que-es-el-collage.php
-
Carbonell, J. (2011). Escuela y entorno. O CUANDO la ciudad también educa. En La aventura de Innovar (Pág. 107). Madrid, Madrid: Ediciones Moreta S.L.
-
Definición de círculo. ( n.d. ) . Consultado el 19 de junio 15, desde http://www.disfrutalasmatematicas.com/definiciones/circulo.html
-
Definición de Triangulo. ( n.d. ) . Consultado el 14 de junio 15, desde http://definicion.de/triangulo/ Digital, A. (13, 20 de noviembre). Pensamiento matemático, Descripción de la ubicación espacial. Consultado el 16 de junio 15, desde http://adiactiva.com.mx/social/?p=5207
-
Digital, A. (13, Noviembre 20). Pensamiento matemático, ubicación espacial. Consultado el 16 de junio 15, desde http://adiactiva.com.mx/social/?p=5207
-
Droid, L. (Ed.). (15, 08 de enero). Cuaderno del Profesor Lite. Consultado el 08 de mayo 15, desde https://docs.google.com/document/d/1R8invFZ8k2OX0sSMZJGWPxkBbSrtepJd1M-t9s4zHkE/edit?pli=1
-
En Línea, P. (n.d.). Volumen. Consultado el 13 de mayo 15, desde http://www.profesorenlinea.com.mx/geometria/Volumenes.htm
-
Estilo Kinestésica / táctil. (11, 11 de marzo). Consultado el 16 de junio 15, desde http://naye-estilosdeaprendizaje.blogspot.mx/2011/03/estilo-kinestesicatactil.html
-
Furlan, A. Espeleta, J. ( n.d. ) . Momentos de la investigación. En La Gestión Pedagógica de la escuela (p. 115). México, México: UNESCO.
-
García, A. (14, 7 de junio). Monedas Mexicanas. Consultado el 14 de junio 15, desde http://www.alaingarcia.net/conozca/monedas.htm
-
General, C. (n.d.). GEOMETRIA. Consultado el 19 de junio 15, desde http://www.culturageneral.net/matematicas/definicion_geometria.htm
-
“How People Learn: Brain, Mind, Experience, and School. Expended Edition (2000)” Cómo Aprende la Gente: Cerebro, Mente, Experiencia, y Escuela. Edición Expandida. Publicado por la Editorial de la Academia nacional de Ciencias de Estados Unidos. http://www.nap.edu/books/0309070368/html/. Traducción del Inglés por Tito Nelson Oviedo A.
-
Leonor Camargo Uribe. (2011). El legado de Piaget a la didáctica de la Geometría. 19-marzo-11, de Revista colombiana de la educación Sitio web: http://www.pedagogica.edu.co/admin/UserFiles/3%281%29
-
Lujambio, A. (2011). Exploración y conocimiento del mundo. In PROGRAMA DE ESTUDIO PARA LA EDUCADORA (PRIMERA EDICIÓN ELECTRÓNICA, 2011 ed., p. 242). México, México: SEP.
-
Lujambio, A. (2011). Forma, espacio y medida. PROGRAMA DE ESTUDIO PARA LA EDUCADORA (PRIMERA EDICIÓN ELECTRÓNICA, 2011 ed., p. 242). México, México: SEP
-
Lujambio, A. (2011). Planificar para potenciar el aprendizaje. Plan de estudios (PRIMERA EDICIÓN ELECTRÓNICA, 2011 ed., p. 93). México, México: SEP.
-
Office, M. (2010). Word. Consultado el 10 de marzo 15.
-
Oritzia, Y. (15, 5 de junio). LA PLANCHA. Consultado el 20 de junio 15, desde http://eslahoradeplanchar.blogspot.mx/
-
Paz, J. (11, 23 de enero). Teorías Pedagógicas PARA EL APRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA. Consultado el 14 de junio 15, desde https://sites.google.com/site/aprendamossobrelosangulos/assignments
-
Portal Educativo. (2015). La carta y sus elementos. 9/octubre/14, de Portal Educativo Sitio web: http://www.portaleducativo.net/tercero-basico/574/La-carta-y-sus-elementos
-
Rodríguez, A. (14, 19 de abril). Pintar Imágenes. Consultado el 13 de abril 15, desde http://pintarimagenes.org/dibujos/imagenes-para-dibujar-de-hongos/
-
Secretaria de Educación Pública. (2011). Guía de la Educadora. México: Edición Electrónica.
-
Trujillo, C. ( n.d. ) . Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje. Consultado el 08 de mayo 15, desde http://www.monografias.com/trabajos98/sobre-estrategias-de-ensenanza-aprendizaje/sobre-estrategias-de-ensenanza-aprendizaje.shtml
-
Vigil, O. (14, 12 de abril). Dibujos infantiles de pingüinos. Consultado el 10 de abril 15, desde http://www.imagui.com/a/dibujos-infantiles-pinguinos-iyEarMXKA
-
Zahumenszky, C. (9, 23 de septiembre). ALGUNAS de las Máquinas De Escribir Más antiguas y bonitas del Mundo. Consultado el 19 de junio 15, desde http://es.gizmodo.com/algunas-de-las-maquinas-de-escribir-mas-antiguas-y-boni-1370736360
Referencias del 3° Semestre.
-
Becerril, E. (2015, 22 de julio). Planeación Argumentada. Consultado el 15 de enero 2015, a partir de http://elizabeth-becerril.blogspot.mx/2015/07/planeacion-argumentada.html
-
Elementos De Una planeación Argumentada. (2016, 06 de enero). Consultado el 15 de enero 2016.
-
Jaime, H. (2014, 25 de abril). ¿Qué hijo Y Que Miden psicométricos prueba los? Consultado el 14 de diciembre 2016, a partir de http://www.utel.edu.mx/blog/rol-personal/que-son-y-que-miden-los-test-psicometricos/
-
Psicométrico prueba. (Dakota del Norte.). Consultado el 14 de diciembre 2016 , a partir de http://www.psicologia-online.com/test
-
Regader , B. ( n.d. ) . La Teoría Sociocultural de Vygotsky. Consultado el 09 de diciembre 2015, a partir de https://psicologiaymente.net/desarrollo/teoria-sociocultural-lev-vygotsky#!
-
Sacristán, P. ( n.d. ) . El inventor de Monstruos. Consultado el 15 de noviembre 2015 , a partir de http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-inventor-de-monstruos.
-
La teoría de J.Bruner Sobre el Desarrollo cognitivo . (2011 , 29 de mayo) . Consultado el 10 de diciembre 2015 , a partir de http://psicodesarollo1b.blogspot.mx/2011/05/la-teoria-de-jbruner-sobre-el.html.
-
What is a conditional? (n.d.). Retrieved December 25, 2015, from http://www.really-learn-english.com/english-conditionals.htm
-
Situaciones didácticas. (2008, 22 de julio). Consultado el 09 de enero 2016, a partir de http://didactica-rossy.blogspot.mx/2008/07/situaciones-didacticas.html
-
Estrategia Didáctica. (Dakota del Norte.). Consultado el 16 de noviembre 2015 , a partir de http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/guia_td.htm
-
Cisneros, O. (2011, 05 de septiembre). Aprendizaje ESPERADO. Consultado el 09 de octubre 2015, a partir de http://aprendizajesesperadosmaral.blogspot.mx/
-
Ponce, P. (2006). La significación de la Practica Educativa (Primera edición ed., p. 141). Buenos Aires, Barcelona: Paidós.
-
Zabalza, M. ( ). Un instrumento de investigación y desarrollo profesional (Tercera edición ed., p. 143). Madrid: Narcea.