
Bianca Espinoza Ramirez
"Un Maestro es una brujula que activa los imanes de la curiosidad, el conocimiento y la sabiduria en los alumnos"
Ever Garrisson.
Ingles B1
Asesor: Juan Jóse Aguirre Escobar.
PROPÓSITOS Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO:
Este espacio curricular provee a los estudiantes normalistas de las herramientas necesarias para desarrollar su competencia comunicativa en el área de inglés. Esto, a través del trabajo de sistemas (estructuras y funciones gramaticales, vocablos y fonética) y habilidades de la lengua (comprensiones lectora y auditiva, redacción y expresión oral). El propósito del curso es obtener un nivel B1 Bajo de acuerdo con los estándares del Marco Común Europeo de Referencia (CEFR por sus siglas en inglés). Este nivel implica un conocimiento elemental de la lengua que permite al estudiante, comunicarse de manera oral y escrita en contextos familiares, escolares y aquellos que tengan que ver con actividades de recreación o viajes. También interactúa en contextos relacionados con trabajos simples que no requieran un alto grado de especialización. El estudiante es capaz de intercambiar información en Inglés, oralmente y por escrito, sobre sus ocupaciones, intereses actividades y gustos. Se comunica acerca de su perfil personal, costumbres y vida diaria. Expresa ideas relacionadas a lugares que visita e interactúa de manera simple con personas dentro de diferentes contextos. Habla de su pasado inmediato. Describe lugares y situaciones de diversa índole en interacciones que no conlleven un alto grado de espontaneidad en su uso lingüístico. Las prácticas sociales incluidas permiten al estudiante el ejercer la comunicación básica con otros y desarrollar su conocimiento en las siguientes esferas: aprender la lengua, acerca de la lengua y a través de la lengua. 3 Como el futuro maestro se convierte en estudiante de una segunda lengua, se desarrollan indirectamente ciertas aptitudes que le pueden ser de gran utilidad para su vida como profesional de la docencia. Las mismas son:
-
Desarrolla diferentes estrategias de aprendizaje de una segunda lengua (cognoscitivas, mnemotécnicas, de compensación, afectivas, sociales y meta-cognoscitivas).
-
Utiliza los medios tecnológicos y las fuentes de información disponibles en inglés para mantenerse actualizado respecto a las diversas áreas disciplinarias y campos formativos que intervienen en su trabajo docente.
-
Analiza críticamente el impacto cognoscitivo y social que el aprendizaje de una lengua extranjera tiene en el ámbito escolar
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO A LAS QUE CONTRIBUYE ESTE CURSO:
-
Aplica sus habilidades comunicativas en diversos contextos. o Desarrolla sus habilidades comunicativas para adquirir nuevos lenguajes. o Utiliza una segunda lengua para comunicarse.
-
Emplea las tecnologías de la información y la comunicación. o Participa en comunidades de trabajo y redes de colaboración a través del uso de la tecnología
Habilidades receptivas (Compresión lectora y auditiva)
-
•Comprende preguntas e instrucciones más complejas en forma oral y escrita.
-
Comprende expresiones cotidianas, de uso frecuente en contextos tales como: familia, restaurantes, tiendas, la ciudad, entorno escolar o laboral tanto en forma escrita como oral.
-
Entiende la idea general de programas televisivos, documentales y películas con la ayuda de información visual clara.
-
Sigue presentaciones, talleres y conferencias extrayendo la información general con la ayuda de visuales o información escrita relacionada con el tema.
-
Entiende los puntos principales de una conversación dentro de contextos familiares (trabajo, diversión, escuela, actividades relacionadas con el turismo, interés, personales).
-
En presentaciones y conferencias toma notas sencillas mientras escucha al presentador.
-
Extrae información general y específica de textos más complejos.
-
Comprende textos objetivos y más complejos con hechos e información rutinaria. Infiere palabras desconocidas en base al contexto.
-
Entiende artículos, periódicos, textos en internet infiriendo el significado de algunas palabras y con la ayuda de un diccionario.
-
Comprende y extrae información de correos electrónicos, cartas formales con hechos concretos, reportes y manuales de operación más complejos y relacionados con su campo de acción.
Habilidades productivas (Comunicación oral y escrita)
• Logra una competencia lingüística limitada pero eficaz en una variedad de contextos tanto en forma oral como escrita.
-
Describe reacciones, emociones y temas de su interés en forma eficiente y certera utilizando estructuras y vocabulario sencillos tanto en forma oral como escrita.
-
Brinda información personal con un buen grado de sofisticación en su uso lingüístico.
-
Inicia, mantiene y concluye una conversación con algunas pausas y ayuda de su interlocutor utilizando colocaciones más complejas.
-
Muestra habilidad para reparar fallas simples en la comunicación.
-
Pronuncia sonidos individuales con entonación adecuada aún con cierta interferencia de su lengua materna.
-
Utiliza expresiones cotidianas, de uso frecuente en contextos tales como: familia, restaurantes, tiendas, la ciudad, entorno escolar o laboral. Habla de una variedad de lugares y sus características.
-
Usa frases más complejas para satisfacer necesidades inmediatas como solicitar información básica acerca de personas, lugares, cosas, costos, localización.
-
Expresa de manera simple sus gustos, opiniones, sentimientos y estados de ánimo.
-
Interactúa con clientes y proporciona información sencilla relacionada con su campo de trabajo.
-
Toma parte en talleres y discusiones. Sus aportaciones son cortas, objetivas y sencillas.
-
Lidia con situaciones generales que encuentra al viajar (pregunta horarios, costos, locación, horarios, etc.).
-
Construye oraciones mas largas y complejas lo mismo que expresiones ya formuladas sencillas o ensayadas (locuciones adverbiales).
-
Redacta textos sencillos como notas, correos electrónicos, mensajes de texto, reportes breves relacionados con su campo de acción y cartas formales e informales con hechos concretos.
-
Vincula y contrasta ideas conectando oraciones simples y formando textos sencillos relacionados con temas familiares ya sea relacionados con su campo de trabajo o de interés personal.
-
En ocasiones sus aportaciones escritas contienen errores que dificultan su seguimiento