top of page

La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares.

Este curso tiene como propósito desarrollar en el estudiante de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación. Con las cuáles se busca que el estudiante sea capaz de implementar las herramientas digitales para la educación en el aula adaptándolas al contexto o ambiente educativo que se le presente.

 

Asimismo, los estudiantes normalistas serán capaces de crear y gestionar comunidades virtuales para el aprendizaje que

 

 

brinden soporte a la clase presencial mientras se fomenta el trabajo colaborativo en línea a través de múltiples actividades.

 

A continuación se mencionan las competencias del curso que se adquirieron a lo largo del semestre en esta asignatura :

 

  • Usa herramientas digitales (objetos de aprendizaje, herramientas de colaboración y educación en línea, software libre para la educación, herramientas para la gestión de contenidos en la web, entre otras), en las que identifica el potencial educativo para su uso.

  • Planea el uso de las herramientas acordes a los ambientes educativos, y evalúa el impacto que tienen en el aprendizaje de los estudiantes. 

  • Crea, revisa y utiliza comunidades virtuales educativas asumiendo diferentes roles (docente, estudiante, administrador), con un comportamiento ético dentro de la misma. Utiliza las aplicaciones propias de la plataforma que considere apropiadas para el desarrollo de una asignatura

 

 

Asesora: Angelica Brenda Castillo Contreras.

 

La evidencia del tutorial 1 fue elaborada acerca de alguna herramienta digital que escogieramos, en mi caso yo la elabore de Microsoft Word ya que me parece relevante y muy utilizada por la mayoria de las personas lo  que se realizo fue un tutorial que hablara de como se utiliza dicha herramienta.

Durante esta unidad adquiri ciertas competencias como lo son identificar el potencial educativo de algunas herramientas digitales a partir de su uso, Se desarrollan las competencias del estudiante para adaptar la metodología de trabajo con herramientas digitales a los diferentes ambientes educativos (modelos de equipamiento), que le permitan innovar y mejorar el trabajo docente en el salón de clases.Las aprendi en base a la investigacion de herramientas importantes para su uso, tambien realizando una lista de equipamiento que debe de contar un salon de computo.

 

 

El plan A fue un recurso que se realizo en la segunda unidad, trata del tema de las Figuras Geometricas y que incluye una introduccion para el niño acerca de que vas a explicar primero de las figuras, un video ya sea de cancion o lo que decidas, la parte interactiva que es una parte en la que se elaboro un juego para que el niño comprendiera mejor el tema en forma de un juego interactivo y posteriormente esta la parte para el docente con su introduccion, justificacion, sustento teorico etc.

Reflexionando de cuales competencias se adquirieron en esta unidad fueron las siguientes:

  • Utiliza las herramientas digitales para la educación, adaptándolas al ambiente educativo.

  • Elabora propuestas didácticas usando herramientas digitales en el aula.

  • Diseña instrumentos de evaluación (matriz de valoración, rúbrica, etc.) que midan el impacto de la propuesta didáctica en el alumno.

La primera competencia se adquirio analizando en que condiciones se encontraba el ambiente eductivo. despues se propuso un plan para utilizar la tecnologia de punta en el aula.

Posteriormente se llevo a la práctica seleccionando los mejores plan A y así fue como se formaron cinco equipos, cada equipo expuso su plan A en algún salon de clases, nosotras lo expusimos en el Instituto Philadelphia pero por ciertas complicaciones lo volvimos a realizar en el Instituto América con los niños de tercero de preescolar pero tampoco fue tan satisfactorio el resultado, por lo que nos hizo falta mas organización y tomar en cuenta percances acerca de la tecnología.

Asi que todos estos comentarios acerca de la experiencia de cada equipo fueron compartidos grupalmente.

 

 

Este tutorial fue acerca de una aplicacion que se llama "Cuaderno del profesor" en el que el docente la puede descargar desde su celular y le ayuda durante su practica para que sea mas facil y organizada.En el tutorial explico como se puede utilizar cada uno de los recursos que tiene esta aplicacion.

Gracias a está evidencia adquiri las siguientes competencias de la ultima unidad.

  • Reconoce el proceso a través del cual se han desarrollado las comunidades virtuales.

  •  Identifica la importancia de las comunidades virtuales en la educación. 

  • Asume críticamente su responsabilidad como docente en una comunidad virtual de aprendizaje.

En la Ultima unidad se elaboró este  portafolio digital que contiene todas las asignaturas y las evidencias de estas, asi como mi curriculum, acerca de la escuela en la que actualmente asisto entre otras cosas que pueden ir descubriendo en este blog.

 

En conclusión esta materia fue importante y satisfactoria para mi preparación como futura docente, no cabe duda que la tecnología es esencial en la práctica y en la educación de hoy. Utilicemos los recursos y herramientas que nos brinda las TIC y no verlo como un obstáculo si no como una ayuda para nuestra clase, también cabe resaltar que debemos de saber usarlas porque si no sabes cómo y para que utilizarlas, no te servirán de mucho.

Me agrado la manera en la que se trabajó este semestre por la variedad y las diferentes actividades que se elaboraron y también porque esos trabajos hicieron que en lo personal me involucrara más en el  uso de la computadora e ir descubriendo páginas que no conocía y que ahora las utilizo para elaborar ciertos trabajos de otras materias.

 

bottom of page