

Bianca Espinoza Ramirez
"Un Maestro es una brujula que activa los imanes de la curiosidad, el conocimiento y la sabiduria en los alumnos"
Ever Garrisson.
Literatura Infantil.
Asesora: Alma Delia Vargas.

Propósito y Descripción General del Curso:
En este espacio curricular se presentará al estudiante una breve historia de la literatura infantil a través de la lectura de obras completas, pero adecuadas a la edad de sus futuros alumnos.
El programa tiene como propósito fundamental explorar la literatura infantil como experiencia formativa vinculada al goce estético, el conocimiento de otras épocas y culturas así como al enriquecimiento de conocimientos y vocabulario.
Este acercamiento se postula a través de una doble vía como lectores de textos y como productores activos de literatura en sus diferentes estilos o tipos de textos, especialmente los que más interés despiertan en los infantes en edad preescolar.
Se discutirán también propuestas para fomentar el hábito de la lectura y el desarrollo de la creación literaria del futuro docente con la intención de que el estudiante pueda utilizarlas en el nivel preescolar.
El espacio curricular LITERATURA INFANTIL Y CREACIÓN LITERARIA consta de dos unidades. En ellas se muestran las características de la literatura infantil y se analiza la metodología adecuada para su fomento.
En la primera unidad de aprendizaje se estudian los rasgos característicos de la literatura infantil. También se conocen los géneros que la componen, y se muestra el desarrollo y la evolución de esta rama de la literatura. 3
En la segunda unidad del espacio curricular se analizan las capacidades comunicativas de los niños de nivel preescolar.
También se consideran el desarrollo y las características de la adquisición de la lengua escrita. Con lo anterior, el estudiante podrá elaborar estrategias adecuadas de fomento a la lectura, además de estimular la producción de textos de los propios alumnos.
Competencias del Perfil de Egreso a las que Contribuye el Curso:
-
Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica.
-
Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica.
-
Usa las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje.
-
Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa.
-
Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación.
-
Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación.
Competencias del Curso:
-
Conoce los rasgos característicos de la literatura infantil y los géneros que la componen para analizar y su desarrollo y evolución.
-
Conoce las competencias lingüísticas y comunicativas de los niños en edad preescolar para crear contextos en los que se favorezca el aprendizaje de los alumnos.
-
Emplea estrategias didácticas para fomentar la formación de hábitos de lectura y creación de textos.
-
Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas didácticas que favorezcan las competencias lingüísticas
-
Reconoce la importancia de la literatura infantil como factor para el desarrollo de las competencias lingüísticas de los niños.