top of page

Evaluación para el aprendizaje

Asesora: María del Carmen Gómez Padilla

 

Forma, Espacio y medida como el tema lo dice se trata de ver las formas como son las figuras y cuerpos geométricos, en espacio lo que es el área, perímetro y volumen, y medida chico, mediano y grande son temas base para los pequeños en las matemáticas. Es por eso que se encuentra en la malla curricular para ir dando iniciación de esta materia en el preescolar.

 

En este curso los futuros profesores abordarán el estudio de la geometría desde la óptica de su aprendizaje y enseñanza en educación preescolar teniendo como referente los contenidos planteados para la escuela primaria (SEP, 2011). El curso va más allá del reconocimiento de figuras y cuerpos geométricos, se hace énfasis en el estudio de las propiedades de las figuras con la finalidad de propiciar un análisis profundo de los conceptos y relaciones geométricas, destacando la distinción entre lo perceptible y el objeto geométrico que se analiza.

El curso se desarrolla a partir de una exploración empírica basada en la percepción y la manipulación de objetos, y continúa hacia un estudio orientado al conocimiento de las propiedades geométricas que poseen. Se emplea la construcción de figuras y cuerpos geométricos como un vehículo para motivar la formulación de conjeturas, se acude a las estructuras conceptuales previamente desarrolladas como el referente para validarlas o refutarlas y a la resolución de problemas como la estrategia de aprendizaje.

 

Competencias del perfil de egreso a las que contribuye este curso

 

- Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco de los planes y programas de educación básica.

- Aplica críticamente el plan y programas de estudios de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.

- Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa.

 

Competencias del curso

 

- Aplica habilidades de visualización, comunicación, razonamiento y argumentación al trabajar con los contenidos de geometría.

- Plantea y resuelve problemas geométricos con recursos tradicionales y/o el uso de la geometría dinámica en diferentes contextos y aplica estos conocimientos y habilidades en el diseño de ambientes de aprendizaje. - Demuestra comprensión conceptual, procedimental y actitudinal al establecer y fundamentar la interrelación entre contenidos geométricos del nivel básico de forma inter y multidisciplinaria.

- Usa las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas para la enseñanza y aprendizaje en ambientes de resolución de problemas cuantitativos.

- Identifica problemas de la enseñanza y el aprendizaje de la geometría en la escuela de preescolar y los considera para el diseño de secuencias didácticas.

- Analiza los niveles de razonamiento geomé- trico y los procesos cognitivos de los estudiantes para la comprensión y la enseñanza de la geometría.

- Describe los procesos de construcción del pensamiento geométrico por los que atraviesan los niños preescolares y construye estrategias para apoyar su desarrollo.

- Propone secuencias didácticas e instrumentos de evaluación en la enseñanza de los contenidos del eje forma, espacio y medida para su validación.

- Usa estrategias de carácter lúdico en el diseño de ambientes para la enseñanza y aprendizaje de contenidos de geometría.

Asesora: Anita Rivera

​



 

Anchor 1
logotransparente.png
IMG_20150317_160717.jpg
descarga (3).jpg
photo.jpg
10407765_807296816002249_285265071407124860_n.jpg
10989181_10200397940707989_1099905404090796229_o.jpg

Unidad 1

En esta evidencia se realizó en la primera unidad, trata sobre una simulación que se desarrolló en base al tema de las “figuras geométricas” con el que se trabajó como un reporte para hacer más formal y completa esta evidencia, en el que cuenta con su ficha de contenido que son todos esos conceptos que se trabajaron en la actividad, contiene un desarrollo en él se habla de un autor que complementa y justifica muy bien su teoría con lo que se trabajó, entre otras cosas.

Al final de la unidad se adquirieron estas competencias con ayuda de la asesora, de  lecturas y explicaciones que se dieron durante clase y cabe resaltar que también por las diversidad de dinámicas que se dieron a partir de ese tema utilizando no solo el aula sino todo lo que hubiera a nuestro alrededor.

Competencias de la unidad de aprendizaje

- Aplica habilidades de visualización, comunicación, razonamiento y argumentación al trabajar

Contenidos de geometría.

- Plantea y resuelve problemas geométricos en diferentes contextos con recursos tradicionales

y/o el uso de la geometría dinámica.

- Analiza los niveles de razonamiento geométrico y los procesos cognitivos de los estudiantes,

para la comprensión y la enseñanza de la geometría.

- Usa estrategias de carácter lúdico para la enseñanza y aprendizaje de contenidos de geometría.

Esto fue lo que se reflexionó en esta primera unidad

Unidad 2

Este es otro reporte acerca de combinar ciertos temas como los son área, volumen, figuras y cuerpos geométricos, perímetro. Y tiempo .Se realizó una actividad con modalidad de en equipo y se les dio material para que formaran su robot identificando las formas del material, pintaron ciertas partes en el que se abarco el volumen y así fue como se  desarrolló esta dinámica.

Al final de la unidad dos se adquirieron estas competencias:

- Demuestra habilidades de visualización, comunicación, razonamiento y argumentación al

trabajar contenidos de geometría.

- Demuestra comprensión conceptual, procedimental y actitudinal de la geometría, al establecer

y fundamentar los componentes críticos y la interrelación entre contenidos del nivel básico

de forma inter y multidisciplinaria.

- Usa estrategias de carácter lúdico para la enseñanza y aprendizaje de contenidos de geometría

Quizás me falto para adquirir las demás competencias investigar más afondo acerca de los temas que se fueron viendo y no quedarme con las dudas.

Unidad 3

El siguiente reporte se realizó en la tercera unidad y fue acerca de la ubicación espacial y la lateralidad, se les pidió que se taparan los ojos y con ayuda de su sentido auditivo fueron escuchando las indicaciones que su compañero le decía para no salirse de la línea que estaba siguiendo en él piso. Esto con el  fin de trabajar las nociones topológicas y proyectivas.

Al final de la unidad tres se adquirieron estas competencias:

- Propone para su validación material y secuencias didácticas e instrumentos de evaluación en

la enseñanza de los contenidos del eje forma, espacio y medida.

- Identifica problemas de la enseñanza y el aprendizaje de la geometría en la educación

preescolar y los considera en el diseño de secuencias didácticas.

En mi parecer fue una unidad algo apresurada por lo que siento que le hizo falta un poco de más teoría y práctica por falta de tiempo, pero en todo lo demás me agrado.

 

 

Conclusión

En conclusión esta materia significa un gran reto para mí y es que no es que no me guste si no a mí en lo personal me encanta la geometría, las matemáticas etc. Pero lo que en algún momento me empezó a surgir la duda de  como podría enseñarles las figuras, el espacio, el tiempo, los tamaños y todo eso.

Pero gracias a que la maestra nos puso a hacer varias simulaciones fui adquiriendo práctica en maso menos como les puedes plantear los temas a los pequeños, pero no solo a la maestra le aprendí sino también a mis compañeras que al momento en que estaban haciendo simulación, rescataba lo bueno para poder extender más mi aprendizaje.

bottom of page